12/6/2025
EL EXCESO DE OFERTA PERSISTIRÁ EN LA EXPANSIÓN MIENTRAS SE RALENTIZA EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA
Según algunos ponentes de una conferencia del sector organizada por Shanghai Metals Market en Yakarta, se prevé que el exceso de oferta en el mercado mundial del níquel persista en los próximos años, dada la expansión de la capacidad de producción y el menor crecimiento de la demanda del metal utilizado en baterías y acero inoxidable.
El aumento de la oferta de níquel en Indonesia, el mayor productor mundial con una cuota de mercado de alrededor del 63%, ha hecho que los precios de referencia se reduzcan a la mitad en los últimos tres años.
"El mercado registra un exceso de oferta y, en Indonesia, varios proyectos en fase de tramitación finalizarán pronto, lo que aumentará la capacidad de producción", declaró Jim Lennon, analista de Macquarie.
Lennon espera que el surplus continúe hasta 2027/28.
Lennon dijo que el nivel de 15.000 dólares es clave para los costes de la industria. Tras los recortes de producción iniciados en 2022/23, la mitad de los productores existentes corren peligro si los precios caen por debajo de ese nivel.
Mientras tanto, el crecimiento de la demanda de níquel se ha visto lastrado por el auge del uso de baterías de litio-hierro-fosfato, más baratas.
El analista ha recortado su estimación de la demanda de níquel del sector de las baterías en 2030 a 967 000 toneladas, frente a una previsión de consenso de la industria de 1,5 millones de toneladas hace dos años.
El sector de las baterías consumió 518 000 t de níquel el año pasado.
Denis Sharypin, director de marketing estratégico de la rusa Nornickel, afirmó que los precios, presionados a la baja por el exceso de oferta, hacen que alrededor de una cuarta parte de los productores mundiales de níquel estén registrando pérdidas en términos de cash-cost.
Según los analistas, las fundiciones indonesias de arrabio de níquel, una aleación utilizada en el acero inoxidable, también se enfrentan a una reducción de los márgenes, lo que puede provocar una disminución de la producción y recortes generalizados o el cierre de algunas de las fundiciones más pequeñas en un futuro no muy lejano.